UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 
 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 
 EL POSGRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS (PISIS) 
 Convoca a los aspirantes a ingresar a la DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS en el semestre Enero – Junio 2018 
 OBJETIVO
 Formar profesionistas altamente calificados capaces de llevar a cabo investigación original de primer nivel y resolver efectivamente problemas de sistemas de toma de decisiones que surgen en las ramas académica, industrial y gubernamental, mediante el modelaje, análisis y uso de técnicas cuantitativas.  
 LINEAS DE INVESTIGACIÓN 
 Sistemas Estocásticos y Simulación 
 Métodos Avanzados de Optimización 
 Optimización de Sistemas Industriales 
 Inteligencia Artificial para ingeniería de sistemas 
 Desarrollo de metaheurísticas inteligentes 
 Desarrollo de algoritmos de optimización híbridos y exactos  
 Para más información, visitar la página del PISIS.  
 REQUISITOS TECNICOS 
 1. Título (o pasante) de maestría reconocida por la UANL en ingeniería, computación, matemáticas ó alguna área afín. 
 2. Aprobar el proceso de selección que comprende: (a) examen escrito, (b) entrevista con profesores y (c) presentación de documentación (solicitud, Currículum vitae y kardex). 
 3. Anteproyecto doctoral avalado por un profesor investigador de PISIS 
 4. Dos cartas de recomendación, firmadas por profesores o investigadores que conozcan al aspirante, indicando el desempeño académico y el potencial del candidato para llevar a cabo estudios de doctorado y realizar investigación  
 REQUISITOS ADMINISTRATIVOS 
 Una vez que el estudiante haya pasado exitosamente el proceso de selección interno, deberá además cumplir con lo siguiente: 
 1. Aprobar examen general (de conocimientos e idioma inglés) para el ingreso al posgrado de la UANL. Informes:  http://www.uanl.mx/aspirantes/convocatorias/concurso-de-ingreso-posgrado.html 
 2. Cumplir con los requisitos administrativos de admisión de la FIME y de la UANL. Informes: http://www.fime.uanl.mx/aspirantes.html 
 Contacto. 
 M.C. Benito Garza Espinosa 
 Coordinador de Control Escolar de Posgrado 
 Dpto. Escolar de Posgrado Tel: (81) 13-40-40-20 Ext. 5703 
 FECHAS IMPORTANTES 
 Del 1 al 14 noviembre 2017: Periodo para registro y envío de documentos: (a) solicitud de admisión (disponible en la página del programa), (b) Currículum Vitae y (c) copia de kárdex de licenciatura y maestría. 
 Del 1 al 14/ Nov/ 17: Registro al examen de CENEVAL y EXCI. 
 24/ Nov/ 17: Aplicación del EXCI. 
 25/ Nov/ 17: Aplicación del EXANI-III CENEVAL. 
 23 y 24/ Nov/ 17: Entrevistas con comité de admisión. 
 28 y 29/ Nov/ 17: Examen (escrito) de admisión. 
 08/ Dic/17: Publicación de resultados. 
 
 BECAS
 El programa de doctorado ofertado está reconocido por el CONACYT como de alto nivel dentro del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad. Por lo tanto, cada alumno aceptado al programa tiene derecho a solicitar al CONACYT una beca de manutención mensual que le permita cursar el doctorado de tiempo completo. Dado el carácter formativo del programa, cabe señalar que únicamente se aceptarán estudiantes de tiempo completo.  
 INFORMES 
 Dr. J. Arturo Berrones Santos 
 Coordinador Académico del PISIS 
 Tel: 01(81) 8329-4000 x5945 (secretaria) 
Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo. 
 Envío de documentos/información acerca del doctorado: 
 Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo. 
 El doctorado tiene una duración mínima de 4 años y máxima de 4.5 años 
 Para una información más amplia y detallada del programa (cursos, profesores, proyectos, etc.), favor de visitar: http://pisis.fime.uanl.mx
