En el tercer cuatrimestre el alumno debe realizar un Proyecto Fin de Carrera o Trabajo Tutelado en una empresa colaboradora con el Programa de Posgrado en Estadística e Investigación Operativa con una dedicación equivalente a 10 créditos ECTS.
El Proyecto Fin de Carrera consiste en el desarrollo de un trabajo de carácter teórico o aplicado. En muchos de los proyectos teóricos se pretende que el alumno haga una revisión crítica de algunos de los trabajos de investigación de reciente publicación en los campos correspondientes a la temática de cada trabajo, comparando las distintas alternativas existentes o, incluso, proponiendo nuevas alternativas que puedan ser estudiadas más profundamente en una futura Tesis Doctoral. Los proyectos de tipo aplicado consisten en el análisis, estudio y resolución de problemas con datos reales en los que se deben aplicar modernas técnicas de la Estadística o la Investigación Operativa.
Los trabajos tutelados en una empresa colaboradora del Programa de Posgrado en Estadística e Investigación Operativa tienen como objetivo que el alumno analice y estudie problemas del área de la Estadística e Investigación Operativa en los que estén interesadas las empresas colaboradoras. Empresas que en la mayoría de los casos ya han desarrollado convenios y proyectos con los departamentos universitarios que colaborarán con este Programa de Posgrado en Estadística e Investigación Operativa. En todos los casos el alumno del Proyecto Fin de Carrera o Trabajo Tutelado estará autorizado por un profesor del Programa.
Una referencia para realizar un trabajo fin de máster puede elegirse de cualquiera de las líneas de investigación que figuran en el doctorado.
Normativa de TFM vigente y Normativa de asignación de trabajos
En este enlace pueden verse algunas indicaciones sobre los contenidos mínimos y el formato del trabajo fin de máster (MTE_PlantillaTFM.pdf). El archivo *.zip que se descarga contiene también una plantilla de LaTeX de ejemplo (MTE_PlantillaTFM.tex) y los logos de las tres universidades que organizan el máster (logoUDC.pdf, logoUSC.pdf y logoUVigo.pdf).
Los miembros del tribunal único serán:
Presidente: Wenceslao González Manteiga, como secretaria Mª Luisa Carpente Rodríguez y como vocal Juan Vidal Puga.
Como suplente: César A. Sánchez Sellero.
Cada estudiante entregará tres ejemplares en papel de la memoria así como un documento electrónico en formato pdf con el manuscrito al coordinador local de su universidad, junto con la autorización (o no) para su publicación en la web del máster. En caso de no autorizar la publicación del documento el estudiante deberá aportar un resumen de no menos de dos páginas donde, además, figuren los motivos por los cuales no se autoriza la difusión vía web de la memoria.
Convocatoria de Enero:
La fecha de entrega de los trabajos será hasta el 1 de Febrero del 2019. El alumno debe entregar tres ejemplares (uno para cada miembro del tribunal).
La lectura será el 15 de Febrero del 2019.
Convocatoria de Julio:
La fecha de entrega de los trabajos será hasta el 4 de Julio del 2019. El alumno debe entregar tres ejemplares (uno para cada miembro del tribunal).
La lectura será el 18 y 19 del Julio del 2019.
Convocatoria de Septiembre (sólo para alumnos matriculados en la UDC y USC):
La fecha de entrega de los trabajos será hasta el 5 de Septiembre del 2019. El alumno debe entregar tres ejemplares (uno para cada miembro del tribunal).
La lectura será el 19 y 20 de septiembre del 2019.
El tiempo máximo de exposición será de 25 minutos. También podrá hacerse por videoconferencia.
TRABAJOS FIN MÁSTER ACTIVOS
|
Director/a: |
Vilar Fernández, José Antonio
|
|
Alumno/a: |
Mayán Carneiro, Ana |
|
Alumno/a: |
Camacho Núñez, Jean Luis |
|
Director/a: |
Crujeiras Casais, Rosa María;
|
Rodríguez Casal, Alberto
|
|
Alumno/a: |
Piñeiro Lamas, Beatriz |
|
Director/a: |
Martínez Villanueva, Nora
|
|
Alumno/a: |
Sánchez Encarnación, Rosalía |
|
Director/a: |
Cotos Yáñez, Tomás;
|
García Soidán, María del Pilar
|
|
Alumno/a: |
Díaz Estrella, Diana Carolina |
|
Director/a: |
Fernández Casal, Rubén;
|
Mazaira Gómez, Juan Manuel
|
|
Alumno/a: |
González Estévez, María |
|
Director/a: |
Roca Pardiñas, Javier;
|
Sestelo Pérez, Marta
|
|
Alumno/a: |
Redondo Oubiña, Raquel |
|
Director/a: |
Vidal Vidal, Antonio;
|
Vilar Fernández, José Antonio
|
|
Alumno/a: |
Zas Castro, Paula |
|
Director/a: |
Sánchez Rodríguez, María Estela
|
|
Alumno/a: |
Espinoza Burgos, Nadine Helena |
|
Director/a: |
Lorenzo Freire, Silvia María
|
|
Alumno/a: |
Fraga Canosa, María Cristina |
|
Director/a: |
Lombardía Cortiña, María José;
|
López Vizcaíno, María Esther
|
|
Alumno/a: |
Da Vila Davila, Sergio |
|
Director/a: |
Lorenzo Freire, Silvia María
|
|
Alumno/a: |
Pérez Rodríguez, Marina |
|
Alumno/a: |
Montero Fernández, Alfredo |
|
Director/a: |
Rodríguez Casal, Alberto;
|
Saavedra Nieves, Paula
|
|
Alumno/a: |
García Jaén, Raquel |
|
Alumno/a: |
Cuello Saviñón, Carla Regina |
|
Director/a: |
Sánchez Rodríguez, María Estela
|
|
Alumno/a: |
Núñez Lugilde, Iago |
|
Director/a: |
López Muñiz, Jorge;
|
Febrero Bande, Manuel
|
|
Alumno/a: |
Collazo Arnoso, Irene |
|
Director/a: |
Costa Bouzas, Julián;
|
Fernández Casal, Rubén;
|
Vidal Vidal, Antonio
|
|
Alumno/a: |
Padín Cores, Ángel |
|
Director/a: |
González Manteiga, Wenceslao
|
|
Alumno/a: |
Álvarez Peláez, Christian |
|
Alumno/a: |
Montero Núñez, Iago |
|
Alumno/a: |
Rivera Lorenzo, Patricia |
|
Director/a: |
Febrero Bande, Manuel;
|
Fernández de Castro, Belén M.
|
|
Alumno/a: |
Tilves Bellas, Carlos |
|
Director/a: |
Fernández de Castro, Belén M.;
|
Crujeiras Casais, Rosa María
|
|
Alumno/a: |
Castiñeiras Rella, Jorge |
|
Alumno/a: |
Sabas Pirón, Nekane |
|